Cómo ser increíble en tu trabajo: El lenguaje del liderazgo
EcoInfluencer Academy

Cómo ser increíble en tu trabajo: El lenguaje del liderazgo

El liderazgo no se impone: se comunica con propósito, se vive con coherencia y se siente en cada palabra. Ser increíble en tu trabajo no tiene que ver con ser el primero en llegar o el último en irte, sino con la energía y el sentido que llevas a lo que haces cada día. Es la diferencia entre cumplir una función y dejar una huella. Hablar el lenguaje del liderazgo comienza ahí: en la manera en que piensas, comunicas y haces que otros se sientan capaces de lograr más.

¿Cómo la autoescucha te puede ayudar a comunicar mejor?
EcoInfluencer Academy

¿Cómo la autoescucha te puede ayudar a comunicar mejor?

Hablar con claridad empieza por escucharte con compasión. Gabriel trabaja como coordinador de proyectos. Durante años, su equipo lo consideraba eficiente, pero algo distante y difícil de abordar. Siempre tenía prisa, y su tono era cortante sin que se diera cuenta. Un día, una colega le dijo con franqueza: “A veces siento que cuando hablas, ya decidiste todo y solo hay que seguirte.”

Decir ‘no’ sin culpa y sin excusas: un arte que también se aprende
EcoInfluencer Academy

Decir ‘no’ sin culpa y sin excusas: un arte que también se aprende

Proteger tu energía, que no es negociable, es parte de tu compromiso contigo. Hay una palabra pequeña que nos cuesta pronunciar más de lo que admitimos, y esa palabra es: no. En el mundo laboral, decir que no puede sentirse como una traición, una amenaza o incluso una falta de compromiso. Pero detrás de ese esfuerzo constante por agradar y aceptar todo, muchas veces se esconde el agotamiento, la pérdida de enfoque y la desconexión con nuestras verdaderas prioridades.

5 claves para equilibrar la inteligencia emocional y la racional en el trabajo
EcoInfluencer Academy

5 claves para equilibrar la inteligencia emocional y la racional en el trabajo

Puedes hacer que tu tiempo en el trabajo sea una oportunidad para sentirte bien y crecer. Absolutamente todos queremos disfrutar en el trabajo. De hecho, queremos disfrutar en todas partes. Aunque, a veces, no lo tengamos tan presente; nuestra idea de la vida es pasarla bien. Si en este momento no es tu caso, créeme que puedes hacer que tu tiempo en el trabajo sea una oportunidad para sentirte bien y crecer, enfocándote en equilibrar lo que sabes y lo que sientes.