5 Formas de fortalecer tu seguridad en línea
EcoInfluencer Academy

5 Formas de fortalecer tu seguridad en línea

Al adoptar estas prácticas, no solo te proteges a ti mismo, sino que también contribuyes al fortalecimiento de una comunidad más segura y consciente en el ámbito digital.​ Tú inspiras, creas puentes, compartes esperanza y motivas a tu comunidad. Y esa misión merece estar protegida. Tu entorno digital debe ser seguro y confiable para que estés a salvo y también lo estén tus ideas, tus redes y tus oportunidades.

¿Tu celular se pone lento? Así contribuyen los archivos innecesarios a su obsolescencia
EcoInfluencer Academy

¿Tu celular se pone lento? Así contribuyen los archivos innecesarios a su obsolescencia

Lo que guardas por guardar y sin pensar podría estar acortando la vida útil de tu dispositivo… y la del planeta. En algún momento, todos hemos sentido que nuestro celular comienza a volverse lento, que ciertas apps tardan más en abrir o que el almacenamiento se llena “de la nada”. Lo que muchas personas no saben es que la forma en que usamos la memoria del dispositivo influye directamente en su rendimiento… y en cuánto tiempo tardaremos en tener que reemplazarlo.

Por qué no deberías descargar contenido sin permiso: ética, ambiente y seguridad digital
EcoInfluencer Academy

Por qué no deberías descargar contenido sin permiso: ética, ambiente y seguridad digital

Descubre por qué reenviar contenido descargado sin autorización afecta la ética digital, aumenta tu huella ambiental y pone en riesgo tu seguridad. Quizás no todos lo saben, pero cuando encuentran contenido valioso en internet —ya sea un artículo, una infografía, una guía descargable o un video— y lo pueden ver de forma gratuita, es porque quien lo creó está recibiendo algo a cambio: visibilidad, tráfico hacia su cuenta, interacciones o ingresos por vistas. Esa es su forma de sostener su trabajo, de seguir creando contenido útil para los demás.

Comunidad de Comunidades
EcoInfluencer Academy

Comunidad de Comunidades

Comparto contigo las lecciones aprendidas en proyectos comunitarios sostenibles con el interés de fomentar la participación activa, el aprendizaje y la colaboración comunitaria.