Proteger la piel para reducir el riesgo de cáncer es necesario a cualquier edad, pero las investigaciones prueban que el grupo de 65 años en adelante es el que menos empeño pone en protegerse de la radiación solar. Por otro lado, las estadísticas muestran que son los más diagnosticados con la enfermedad.
Tú puedes ser parte de la solución haciendo conciencia propia e invitando a otros a reflexionar sobre el tema. Para ello te comparto las cifras recientes de los resultados de investigaciones de los Centros para el Control de Enfermedades:
- Solo el 15 % de los adultos mayores y el 8 % de los adultos con sensibilidad al sol usaron habitualmente todas las 5 formas de protección solar.
- Las formas más populares de protección solar entre los hombres mayores fueron ponerse ropa que les cubriera los tobillos, como pantalones (44 %), y permanecer en la sombra (37 %).
- Las formas más populares de protección solar entre las mujeres mayores fueron permanecer en la sombra (47 %) y usar filtro solar (32 %).
- Casi el 18 % de los adultos mayores y el 15 % de los adultos con sensibilidad al sol dijeron que no usaban habitualmente ninguna forma de protección solar.
- Más de 1 de cada 10 adultos mayores (13 %) habían tenido quemaduras solares en el último año, y las quemaduras solares fueron casi el doble de altas entre los adultos mayores con sensibilidad al sol (20 %).
- Aunque las quemaduras solares se reportaron con más frecuencia entre los adultos mayores de raza blanca no hispanos, las quemaduras solares se reportaron en todos los grupos raciales y étnicos en el estudio, incluso en los adultos mayores de raza negra y los adultos mayores hispanos.
Súmate a la campaña de conciennciación tomando acción por ti y en la sección de Vivir Mejor estaré publicando más recursos simples, directos y de interés para que captures la atención de los tuyos y juntos logremos el objetivo de hacer conciencia hoy.
En la ampliación de la foto de Ocskay Mark: Nevus peligroso en la piel - melanoma.