Coaching | Objetivo 18

¿Sabías que… Las escuelas que ofrecen el almuerzo tienen mayor asistencia?

EcoCoaching℠ by Mildred Real


¿Y sabías que la alimentación de los niños también influye en su rendimiento escolar?

Este es un tema que nos toca de cerca a toda la comunidad escolar y se extiende a la comunidad en general. Precisamente, porque lo que sucede con los niños nos afecta a todos, para ayudarlos es importante conocer los recursos que tenemos al alcance. Por eso hoy te quiero hablar del programa de "Comidas Escolares Saludables para Todos".

Como madre y ex miembro de la Escuela de Padres y de la PTSA (Asociación de Padres, Maestros y Estudiantes), puedo asegurarte que ser parte activa de la comunidad escolar no tiene precio. Y son diversas las formas en que te puedes involucrar. Bien siendo parte de la misma junta directiva del PTSA o participando en todos los eventos y actividades que se organizan. Actividades para recaudar fondos, para dar información o para crear lazos comunitarios. Todas son necesarias, urgentes e importantes.

Como padres, abuelos o cuidadores, jugamos un papel vital en la vida de nuestros hijos al cubrir las necesidades de la comunidad. En la vida todo cambia, hoy estamos en una posición y tenemos ciertas capacidades, mañana la realidad es otra. Pero en cualquier capacidad, tenemos la oportunidad de dar. Cuando se trata de tu comunidad, donar dinero y hacer trabajo voluntario tienen el mismo valor.

Además, participar en la comunidad es una forma de conocer los recursos disponibles para prepararse y ayudar a otros a estar preparados. Sabemos lo importante que es una alimentación saludable para nuestros hijos y tenemos la capacidad de marcar una diferencia real en su escuela. Debemos asegurar que todos nuestros niños reciban las comidas nutritivas que necesitan para tener éxito.

¿Conoces el Programa Nacional de Almuerzos Escolares (NSLP) y el Programa de Desayunos Escolares (SBP)?

Estos son programas que han demostrado ser exitosos en mejorar la calidad de la alimentación de nuestros hijos, reducir la inseguridad alimentaria y, potenciar los resultados académicos.

La Community Preventive Services Task Force (CPSTF) recomienda establecer el programa de "Comidas Escolares Saludables para Todos" para incrementar la participación de estudiantes en los programas de alimentación escolar, 

Este programa busca avanzar la equidad en salud, eliminando barreras que limitan el acceso a alimentos saludables para los estudiantes de hogares con menos recursos.

Esto es crucial en escuelas con una gran cantidad de niños provenientes de familias con ingresos bajos, como puede ser el caso de la escuela de nuestros hijos.

 ¿Y cómo funciona Comidas Escolares Saludables para Todos?

Pues es bastante sencillo. En las escuelas que cumplen con ciertos requisitos, se ofrecen comidas gratuitas y nutritivas a todos los estudiantes, independientemente de la situación económica de su familia. Esto mejora los programas NSLP y SBP, que tradicionalmente dependían de los ingresos familiares para determinar si los estudiantes podían recibir comidas gratuitas o de precio reducido.

Probablemente te preguntas, ¿cómo puedo contribuir con esta iniciativa?. Hay muchas formas de involucrarse y en mi programa de EcoCoaching te ayudo a avanzar si tienes interés en participar, ¡Manos a la obra! Tú puedes: 

  • Trabajar en conjunto con la comunidad escolar para incrementar la participación en general, para que todos nuestros niños tengan una dieta saludable y, con ello, un futuro más prometedor. 
  • Abogar por la eliminación de barreras que limitan la participación de nuestros niños en estos programas. Barreras económicas, administrativas, lingüísticas o sociales, como la desinformación.