Historia compartida por una EcoInfluencer durante el reto de la semana pasada.
Quiero contarles que me emociona saber que una notificación de la App con el mensaje “Día 1: Incendios Forestales y la Calidad del Aire”, puede mejorar el bienestar de una familia qué, sin saberlo, está esperando una señal para comenzar... ¡Y esa familia también puede ser la tuya!
Recibí un mensaje privado de una EcoInfluencer que me tocó profundamente el corazón. Uno sabe que están ahí leyendo, pero la mayor parte del tiempo es en silencio y es humano preguntarse ¿me estarán leyendo, funciona? Así que cuando escriben, me emocionan.
Bueno, como me autorizó a compartir su historia de forma anónima, hoy ya relajada después del deber cumplido, se las comparto porque —como me dijo— “si a alguien le sirve para reconocer lo que también está viviendo, ya vale la pena.”
Su hijo había despertado con la nariz tapada y la garganta irritada por tercer día consecutivo. No tenía fiebre ni síntomas evidentes, pero el ambiente en casa se sentía pesado. Fue entonces cuando, al desbloquear su celular, vio nuestra notificación… y justo debajo, una alerta del sistema meteorológico: “Calidad del aire: insalubre para grupos sensibles.”
¡En ese instante, algo le hizo clic!
Recordó los incendios en Canadá. El cielo anaranjado de hace unos meses. Y la sensación de no poder proteger a su hijo frente a un enemigo invisible.
Pero esta vez fue distinto.
Me contó que, al ver el tema del día y leer el artículo en la app, decidió registrarse en el webinar y no quedarse con la preocupación. Siguió el reto. Tomó acción. Cerró ventanas. Desempolvó un ventilador viejo. Buscó un filtro MERV 13. Hizo su primer purificador casero.
Y, sobre todo, empezó a mirar su casa con otros ojos: no como un espacio cualquiera, sino como un refugio que sí podía fortalecer.
También comenzó a hablar con otras mamás de su edificio. Les compartió el artículo. Una incluso le dijo: “Pensé que era la única que sentía esto.”
Lo que más me impresionó no fue lo que logró en términos de calidad del aire, sino el cambio de perspectiva: pasó de sentirse impotente a sentirse en control. Y entendió que cuidar el aire también es una forma silenciosa de cuidar el futuro de quienes amamos.
Gracias a quienes participan activamente en los retos por inspirarnos a continuar haciendo esfuerzos creativos de comunicación. Cada historia como esta nos recuerda que el reto es colectivo, pero el impacto es profundamente personal.
#CalidadDelAire2025 #EcoInfluencers #SemanaDelAire #HistoriasQueInspiran