Exposición Ambiental

Idea para reducir los ftalatos en tu comunidad escolar

Impacta positivamente tu comunidad en varios aspectos fundamentales para el desarrollo sostenible y la equidad social.
EcoCoaching℠ by Mildred Real


Los ftalatos, presentes en materiales de envasado de alimentos, representan un riesgo para la salud, especialmente en niños y adolescentes.

Intervenir en la forma que se ofrece la dieta escolar, contribuye a reducir la exposición de los niños a los ftalatos. Además, eliminar estos químicos de los alimentos, compensa parte de la carga que su presencia impone a las poblaciones más vulnerables.

Estudios sobre los hábitos y estilo de vida que llevan a la exposición de los niños y adolescentes; concluyen que, los grupos mexicano-estadounidenses y afroamericanos no hispanos han estado más expuestos a los ftalatos en sus comunidades. Ellos se beneficiarían con alimentos libres de estos químicos en los comedores escolares. En general, todos los beneficiarios de almuerzos escolares gratuitos o a precio reducido, que almuerzan siempre o casi siempre en la escuela, serían beneficiados.

Eliminar la exposición a ftalatos presentes en los alimentos ofrecidos en el comedor escolar, favorecería incluso a los niños que reciben otros alimentos después de la escuela.

Involucrarte en una iniciativa para eliminar del comedor escolar los ftalatos que ponen en riesgo la salud de tu comunidad; es una oportunidad única de reducir significativamente la exposición a los ftalatos en tu comunidad.

Si perteneces al PTA o PTSA de la escuela o te interesa emprender el proyecto, te ayudo a desarrollar tu mapa de ruta para que apoyes a la comunidad escolar y alcancen sus metas. 

Impactar positivamente a tu comunidad está a un clic.

Reserva tu lugar en la próxima temporada y activa tu iniciativa de "Comidas Saludables para Todos" con el curso de EcoInfluencer Academy