Exposición Ambiental

Guía práctica para prepararte ante emergencias por radiación y proteger a tu familia

Cuando sabes qué hacer, el miedo se transforma en acción. Prepárate hoy para proteger lo que más amas.
EcoCoaching℠ by Mildred Real


¿Te has detenido a pensar qué harías si ocurriera una emergencia por radiación? No es una pregunta cómoda, pero es una pregunta que puede marcar la diferencia entre la confusión y la claridad, entre la incertidumbre y la acción consciente. Estar listo no es vivir con miedo, es vivir con propósito.


La preparación es una manifestación de amor propio

Cuando te preparas, no solo estás guardando agua y víveres: estás cultivando un estado mental de calma y control frente a lo desconocido. Revisar una y otra vez qué hacer, practicar con tu familia y conocer tus recursos es un acto de amor propio y colectivo. Porque saber qué hacer te da el poder de cuidar lo que más valoras.


Los tres momentos claves que necesitas saber y repasar para estar listo ante una emergencia por radiación:

El "Antes, Durante y Después" son esos tres momentos clave pero no solo para una emergencia por radiación, para cualquier emergencia. Te he preparado una forma sencilla de aprender las acciones, recordarlas y practicarlas. Al final de la guía te daré una lista de comprobación que puedes guardar o imprimir.

 

Antes: Prepárate de forma activa

Imagina que estás entrenando para una maratón de resiliencia. Cada repaso fortalece tu memoria y tu respuesta automática ante el estrés.

Empieza hoy a fortalecer tu seguridad y bienestar:

  • Descarga una app de alertas: Te recomiendo la app móvil de FEMA, registrate para recibir alertas de emergencias meteorológicas y locales en tiempo real.
  • Suscríbete a alertas locales: Consulta tu municipio o agencia estatal para recibir notificaciones específicas para tu área.
  • Prepara un kit de emergencia con estos elementos esenciales:
  1. Agua potable (1 galón por persona por día, mínimo tres días)
  2. Alimentos no perecederos (mínimo para tres días)
  3. Muda de ropa sellada para cada persona
  4. Medicamentos esenciales en envases impermeables
  5. Linterna y baterías extra
  6. Radio de baterías o de manivela
  7. Mascarillas y guantes
  8. Artículos de higiene (papel, toallas húmedas, jabón)
  9. Bolsa de basura para ropa contaminada
  10. Copias de documentos importantes
  • Define un plan familiar: Establece un lugar de reencuentro, un contacto fuera del estado, y ensaya el plan con todos los miembros de la familia. Conoce los planes de evacuación y refugio de las escuelas, trabajos y centros de cuidado de tus familiares. Y, por supuesto, recuerda siempre a tu mascota. 

 


Durante: Refúgiate con estrategia

En caso de una detonación nuclear, agáchate boca abajo, cúbrete y protege tu piel.

Luego de la onda expansiva, tendrás unos minutos para buscar refugio antes de que llegue la precipitación radioactiva. Las primeras 24 horas son críticas. La radiación disminuye rápidamente en ese tiempo. Por eso la mejor defensa que tienes es tu preparación y tu calma.

Los 3 principios clave para refugiarte son tiempo, distancia y protección. Limita tu exposición, aléjate de la fuente y rodéate de paredes sólidas. Recuerda estas tres palabras:

  • ENTRA: Evita ventanas y quédate en el lugar más interior posible. Los sótanos o los centros de edificios grandes son ideales.
  • CIERRA: Apaga ventilación y sella las entradas de aire. Cierra puertas, ventanas y chimeneas. Refúgiate por lo menos 24 horas, salvo peligro inmediato o nuevas instrucciones oficiales.
  • ESCUCHA: Usa la radio o tu app de emergencias. Sigue las indicaciones de evacuación o permanencia, y no salgas hasta que lo indiquen.

 


Después: Descontamina y cuida tu mente

Si estuviste expuesto o sospechas que tienes material radioactivo en la ropa o el cuerpo, hay formas efectivas de protegerte y reducir riesgos.​

Actúa con calma, pero sin demoras:

  • Quítate la ropa exterior contaminada: Esto puede eliminar hasta el 90 % del material radioactivo. Evita sacudirla. Guarda esa ropa en una bolsa plástica cerrada, lejos de personas o mascotas.

  • Báñate con agua y jabón: Lava piel y cabello con cuidado. Si no puedes bañarte, limpia las áreas expuestas con un paño húmedo y limpio. No uses desinfectantes ni toallitas comerciales, ni gel antibacterial.

  • Limpia a tus mascotas:Cepíllalas suavemente y lávalas con jabón si es posible.

  • Evita alimentos expuestos: Solo consume lo que estuvo dentro de casa o en envases sellados. Limpia el exterior de los envases antes de abrirlos.

  • Busca atención médica: Si estás herido o sientes malestar, contacta al 9-1-1 o avisa en el refugio.

Fortalece tu mente: Sobrevivir una emergencia puede ser traumático. Habla con alguien, respira profundo y cuida tu salud emocional. Es parte de sanar.

Es seguro beber líquidos y comer alimentos que estuvieron adentro de casa o en envases sellados aunque estuvieran afuera (limpia el envase antes de abrirlo). No consumas alimentos expuestos ni de tu jardín hasta nuevo aviso oficial.

Si necesitas atención médica llama a emergencias, llama al 9-1-1 y si es el caso, notifica al personal del refugio en el que te encuentras.


Reúne a la familia para simular juntos un refugio

No basta con leer la información una vez. Ensáyala. Habla con tu familia. Haz juegos de roles con los niños. Refuerza los pasos hasta que se conviertan en parte de ti. Porque el conocimiento solo protege cuando lo transformas en acción.

Elige con tu familia el cuarto más interior de tu casa y practiquen cómo llegar hasta él rápidamente. Lleven su kit, cierren puertas y ventanas. Hablen de lo que sintieron. Repite hasta que sea natural.

Tu tranquilidad empieza con tu preparación. Hoy es un buen día para repasar, mejorar y compartir lo que sabes. Invita a otros a hacerlo contigo. Juntos, están fortaleciendo la seguridad de toda su comunidad.

Recuerda: La preparación que tienes será mejor si practicas

NOTA: Los artículos que has leído en está App están disponibles cuando no tienes conexión a internet. Usa el símbolo de guardar que tiene un corazón para que se quede en la sección de "Guardados" y puedas volver a él fácilmente si lo necesitas.



lista-de-comprobacion lista-de-comprobacion