Novedades

Reduce tu huella digital desde la bandeja de entrada de correo

Pequeñas acciones individuales que se traducen en un impacto global enorme.
Mildred Real
martes, 20 de mayo 2025


Tu bandeja de entrada también respira

En el mundo digital, lo que parece liviano también deja huella. Cada correo que guardas, cada archivo adjunto que descargas y cada suscripción que ya no usas forman parte de una red invisible de consumo energético.

Aunque no lo veas, tu espacio digital también forma parte del entorno. Según el Carbon Literacy Project, un solo correo electrónico puede generar desde 0,03 hasta 26 gramos de CO₂e, dependiendo de si incluye imágenes, archivos pesados o si permanece almacenado mucho tiempo. Y considerando que se envían más de 300 mil millones de correos al día, esta acumulación puede convertirse en una carga ambiental significativa. La buena noticia es que puedes elegir con conciencia.

Aquí te compartimos formas simples de armonizar tu bandeja de entrada con tus valores, reducir tu huella digital y sentirte más liviano en el camino.


¿Por qué importa?

  • Los servidores consumen energía las 24 horas: Los correos almacenados requieren servidores que funcionan con electricidad, a menudo generada por combustibles fósiles.
  • El costo oculto de los adjuntos: Un correo con un archivo adjunto de 1 MB puede emitir hasta 20g de COe, equivalente a mantener encendida una bombilla LED de 10W durante 3 horas (fuente: BBC Climate Lab).
  • El spam también contamina: Los correos no deseados representan el 0,3% de las emisiones globales de carbono, similar a las emisiones anuales de 2,4 millones de hogares (datos de McAfee).

Acciones concretas y su impacto

  1. Elimina correos antiguos y adjuntos
    Ejemplo: Borrar 1.000 correos (incluyendo adjuntos) ahorra aproximadamente 5 kg de COe al año, lo mismo que absorberían 2 árboles maduros en un mes (según EPA).
    Herramientas útiles: Cleanfox, Unroll.Me o la función de búsqueda avanzada de tu proveedor de correo.
  2. Cancela suscripciones innecesarias
    Impacto: Dejar de recibir 10 boletines diarios reduce hasta 9 kg de COe anuales, equivalente a reciclar 30 botellas de plástico (cálculos basados en Carbon Trust).
    Truco: Usa Unroll.Me para darte de baja masivamente en segundos.
  3. Optimiza tus envíos
    • Reduce adjuntos: Usa enlaces (Google Drive, WeTransfer) en lugar de archivos pesados. Un solo adjunto de 5 MB evitado ahorra 100g de COe, como apagar un televisor durante 4 horas (fuente: The Guardian).
    • Limita los CC/BCC: Cada destinatario adicional aumenta un 6% la huella del correo.
  4. Vacía la papelera y spam regularmente
    Dato clave: Vaciar la carpeta de spam mensualmente puede ahorrar 0,5 kg de COe al año, similar a dejar de usar una secadora durante un día.

El poder colectivo: Pequeños cambios, gran diferencia

Si los 328 millones de usuarios activos de Gmail (datos de Statista, 2023) eliminaran solo 50 correos antiguos, se ahorrarían 16.400 toneladas de COe, equivalente a retirar 3.500 coches de circulación por un año. Empresas como OVHcloud ya han reducido un 30% su consumo energético optimizando servidores, demostrando que la acción sistemática funciona.

¡Tú decides el impacto!

Cada correo borrado, cada suscripción cancelada y cada adjunto evitado son pasos hacia un futuro más sostenible. Como dijo AnneMarie Bonneau:

"No necesitamos a un puñado de personas haciendo la perfección, sino a millones haciendo lo posible."

Empieza hoy: dedica 10 minutos diarios durante 3 días (como sugiere Ruth Walton) y conviértete en parte de la solución.

¿Listo para actuar? Aquí una serie de 3 microacciones efectivas:

  • Día 1: Elimina correos con adjuntos mayores a 1 MB.
  • Día 2: Usa herramientas para desuscribirte de 10 listas.
  • Día 3: Envía tu próximo correo sin CC innecesarios.

El planeta (y tu bandeja de entrada) te lo agradecerán.


Nota; CO₂e significa "dióxido de carbono equivalente" (en inglés, carbon dioxide equivalent). Es una medida que se usa para expresar el impacto de diferentes gases de efecto invernadero (como el metano o el óxido nitroso) en términos del equivalente de dióxido de carbono, que es el gas de referencia más común