EcoInfluencers en Acción

Día Nacional de Comer en Casa y en Familia

Septiembre 23 ¿Por qué un día nacional para comer en casa?
EcoCoaching℠ by Mildred Real


Celebremos juntos el Día Nacional de Comer en Casa

¿Sabías que dedicar un día a comer en casa tiene un significado mucho más profundo que simplemente sentarnos a la mesa? Este gesto sencillo puede convertirse en una poderosa forma de fortalecer vínculos, cuidar de nuestra salud y hasta apoyar la economía local.

  • Unión familiar: Compartir la cocina y la mesa nos conecta. Son esos momentos de risas, conversaciones y sabores los que quedan grabados en la memoria.
  • Apoyo a lo local: Cuando cocinamos en casa y elegimos productos frescos y de temporada, estamos impulsando a los agricultores y mercados cercanos. Cada compra es un voto a favor de nuestra comunidad.
  • Salud y bienestar: En casa tenemos el control de lo que ponemos en el plato. Elegir ingredientes de calidad y cuidar las porciones nos acerca a una vida más equilibrada.
  • Creatividad culinaria: La cocina es también un espacio para experimentar. Nuevas recetas, sabores distintos y juegos con la presentación hacen de cada comida un laboratorio de alegría.
  • Menos desperdicio: Planificar las comidas en casa nos ayuda a aprovechar mejor los alimentos y reducir lo que se tira. Una forma sencilla de ser más sostenibles.

En pocas palabras, celebrar un día nacional para comer en casa es mucho más que una tradición: es un recordatorio de que cuidarnos a nosotros mismos y a nuestro entorno puede comenzar con algo tan cotidiano como preparar la cena.

Hoy puede ser ese día. ¿Qué receta vas a poner sobre tu mesa?