Dicen que la noche es de los valientes… pero también de los murciélagos. Si alguna vez los observas volando en círculos al atardecer, notarás que no vienen a asustarte, sino a cuidar el equilibrio invisible que sostiene la vida.
Durante siglos, el cine y las leyendas los han asociado con los vampiros, pero la realidad es muy distinta: de más de 1,400 especies de murciélagos que existen en el mundo, solo tres se alimentan de sangre, y ninguna de ellas vive en Norteamérica. La gran mayoría son insectívoros o frugívoros, lo que significa que ayudan a controlar plagas agrícolas y a dispersar semillas que regeneran los bosques. Son, literalmente, jardineros nocturnos y guardianes naturales de los ecosistemas.
En 5 motivos para preservar el valor de los murciélagos te cuento cómo su vuelo discreto influye directamente en nuestra alimentación, en la salud ambiental y en la supervivencia de muchas especies, incluida la nuestra.
Y si al conocerlos te despierta la curiosidad de hacer algo por ellos, en Semana de los murciélagos: cómo construyes su casita extra encontrarás una guía práctica para ofrecerles refugio seguro. Construir una casita para murciélagos es una manera sencilla y hermosa de contribuir con su conservación y enseñar a otros que la empatía también se cultiva con madera, clavos y paciencia.
Proteger a los murciélagos no es cosa de Halloween. Es reconocer que incluso en la oscuridad habita la vida, y que el verdadero misterio no está en temer a la noche, sino en aprender a convivir con ella.
🌙 Invitación EcoInfluencer: Este mes es perfecto para mirar la temporada con ojos nuevos. En lugar de centrarte en los trucos o caramelos, déjate inspirar por los frutos y murciélagos —dos símbolos vivos de la abundancia de la Tierra. Que tu decoración hable de conexión, no de miedo; de gratitud, no de susto. Y cuando compartas tu versión de esta historia, hazlo desde la comunicación no violenta y con amor: recordando que educar es también una forma de cuidar.
Palabras mas, palabras menos, que el protagonista de estas fiestas sea más vistoso que los “tricks or treats”. “Trees and treats of life” —árboles, frutos y gestos que alimentan la Tierra. Haz que tu historia sea el dulce que el planeta realmente necesita.
P.D.: El de la imagen es un perrito que lleva un antifaz… y no por eso es un murciélago 🐶🦇. No va a salir volando ni a polinizar flores, aunque sí va a enternecer tu corazón. Y tú puedes enternecer el suyo si lo dejas ser lo que es: un compañero que confía en ti, no un disfraz para la temporada. Celebrar con amor también significa cuidar su bienestar. Después de todo, el mejor “trick or treat” que puedes darle es dejarlo disfrutar sin miedo ni incomodidad. Quise crear esa imagen para llamar tu atención y dejar este pequeño tip por aquí. Si lo compartes impulsas ideas para la conservación de los murciélagos y, del cuidado de los no murciélagos también.
Ir a Portada