EcoInfluencers en Acción

¡Mayo es color violeta! Una causa invisible que nos llama a todos

Visibilizar el lupus es el primer paso para sanar en comunidad. Comprometidos con el bienestar de las personas y del planeta.
EcoCoaching℠ by Mildred Real


En el calendario del compromiso y la empatía, mayo brilla con un color especial: el violeta. Este mes, se conmemora el Mes de Concientización sobre el Lupus, una enfermedad autoinmune que afecta a millones de personas, mayormente mujeres, muchas veces jóvenes, que enfrentan el desafío de convivir con síntomas invisibles, brotes impredecibles y tratamientos exigentes.

Pero… ¿qué tiene que ver esto contigo como EcoInfluencer?

—Mucho más de lo que imaginas.

Cuando la justicia ambiental y la salud se entrelazan, el lupus no tiene una sola causa, pero sí muchos factores que lo agravan. Entre ellos:

-Exposición a contaminantes ambientales
-Sensibilidad al sol por los efectos secundarios de medicamentos
-Estrés crónico provocado por ambientes inseguros, discriminación o falta de acceso a servicios de salud

Como comunidad comprometida con el bienestar del planeta y de las personas, este es un momento clave para alzar la voz:

- Para que quienes viven con lupus no sean invisibles.
- Para que sus historias se escuchen.
- Para que la contaminación, el estrés ambiental y la injusticia no agraven aún más su realidad.

¿Sabías que…?

-Las personas con lupus pueden presentar fatiga extrema, dolores articulares y brotes en la piel por exposición al sol o a químicos.
-Ciertos contaminantes como el mercurio o los pesticidas se han vinculado con la activación de enfermedades autoinmunes.
-Las comunidades marginadas tienen más dificultad para recibir un diagnóstico oportuno o tratamientos adecuados.

¿Qué puedes hacer como EcoInfluencer?

-Educar desde la empatía: Comparte información veraz sobre el lupus. Ayuda a romper mitos. Usa tu voz y tus plataformas para hablar de lo que no siempre se ve. Puedes comenzar con una historia, una frase poderosa o un arte morado.

-Vestir de morado y explicar por qué: Usa este color en tus redes, tus eventos o tus encuentros y conecta con el significado detrás. “Hoy me visto de morado por quienes luchan contra el lupus. Su salud también es parte de la salud planetaria.”

-Promover ambientes saludables: ¿Qué pasaría si tus seguidores supieran que lo que respiran, tocan o comen puede influir en enfermedades como el lupus? Una comunidad informada es una comunidad más justa.

-Conectar con organizaciones locales o globales que trabajen por el acceso a la salud y el apoyo a personas con enfermedades autoinmunes.

-Fomentar prácticas de autocuidado sostenibles: mindfulness, gestión del estrés, acceso a espacios verdes... todo suma.

Como EcoInfluencer, tienes el poder de generar empatía, conexión y conciencia. Este mayo, transforma tu contenido en un puente hacia la compasión y la acción. Porque cuidar el planeta también es cuidar a las personas que lo habitan.

💜 “Un mundo sano es aquel donde nadie se siente invisible.” 💜 Y tú puedes ser parte de ese mundo, hoy.