El 21 de marzo celebramos el Día Internacional de los Bosques, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para crear conciencia sobre la importancia de todos los tipos de bosques y árboles fuera de ellos. En 2025, el lema es “Bosques y alimentos”, una invitación a reconocer el rol vital que juegan los bosques en la seguridad alimentaria, la nutrición y los medios de vida de millones de personas en todo el mundo.
Los bosques no solo proporcionan aire limpio y hábitat para miles de especies; también son fuentes ricas de alimentos: nueces, frutas, semillas, raíces, hongos, miel, carne silvestre e incluso insectos forman parte de dietas nutritivas en muchas comunidades rurales. Se estima que más de 5 mil millones de personas hacen uso de productos forestales no madereros para alimentarse, curarse y sostener su economía familiar.
Además, los bosques cumplen funciones clave en la agricultura sostenible: protegen el suelo, conservan el agua, ofrecen sombra al ganado, regulan temperaturas y albergan polinizadores fundamentales. Son, en esencia, aliados silenciosos de nuestras cosechas.
¿Qué puedes hacer tú?
Desde casa o en comunidad, proteger los bosques es una acción poderosa. Participa en iniciativas de reforestación, consume productos sostenibles y apoya la educación ambiental.
Explora más sobre la importancia de los bosques en nuestra app:
- 5 motivos para preservar el valor de los murciélagos — descubre cómo estos polinizadores y dispersores de semillas contribuyen a la regeneración forestal.
- Próximos Webinars: Reconecta con Gaia — acompáñanos a explorar la relación entre salud, naturaleza y resiliencia en vivo.
Este 21 de marzo, conecta con la naturaleza y recuerda: cuidar de los bosques es cuidar de ti, de tu alimentación y del equilibrio del planeta.